Afortunadamente existe el IFAI, donde uno puede no sólo pedir información acerca de cualquier entidad gubernamental, sino además leer, por ejemplo, todas las solicitudes de información que los ciudadanos han hecho acerca del INMEGEN.
Y entre ellas encontré que el 7 de mayo del 2008 se informó al IFAI (folio # 1237000003308, documento oficial abajo) que en el INMEGEN no se impartían programas de especialidad, maestría o doctorado, aunque en su portal digan "Nuestro interés es colaborar en la formación de recursos humanos de especialidad, maestría y doctorado en investigación en salud interesados en el estudio de la medicina genómica". Bueno, pues es nomás colaborar porque la verdad, la verdad, todo lo que los estudiantes hagan en el INMEGEN no cuenta para ninguna especialidad, maestría o doctorado...
En el documento dice también que lo que se imparte en el INMEGEN son "cursos de educación contínua en medicina genómica que cuentan con aval académico (4 créditos) de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina UNAM" (lo que significa que son cursos para los que no hay actas ni calificaciones ni nada). "Los cursos son 1. Introducción a la medicina genómica. 2. Aplicaciones genómicas en pediatría y 3. Aplicaciones genómicas en medicina interna." TRES cursos TRES, no veinte.

Y en cuanto a proyectos de investigación en marcha, encontré que el 28 de febrero del 2008 se informó que había sólo DIEZ proyectos (folio # 1237000000908, ver documento abajo). Hasta donde yo me acuerdo 10 no es lo mismo que 42.
